4 libros para coworkers que deberías leer

Compartir

Desde Flexes os queremos compartir 4 libros que pensamos que pueden ser interesantes para ti. Mostramos dos libros especializados en la filosofía del coworking y otros dos libros que creemos que pueden ser motivacionales y muy inspiradores. En todos los casos, sus autores representan un caso de éxito y transmiten que en el mundo de los negocios todo es posible.

 

1. Living coworking. La filosofía de coworking como nueva forma de trabajar

Autor: Manuel Zea Barral

La mejor manera de explicar qué es coworking, es empezando por dejar claro qué no es el coworking”, comenta Manuel Zea, fundador de CoworkingSpain y todo un experto de estos espacios de trabajo flexibles. Claro y directo. En este libro presenta una guía para explicarte lo que no debe considerarse coworking a la vez que detalla las principales características de esta nueva forma de trabajar. Aprenderás todo lo relativo con esta filosofía de trabajo, actualmente en auge.

 

 

2. Lecciones de liderazgo creativo: Mi gran aventura al frente de la empresa que ha convertido la magia en realidad

Autor: Robert Iger

Un relato inspirador de Robert Iger, el que fuera CEO de Disney, que comparte las ideas y los valores que le han llevado a reinventar una de las compañías más queridas y admiradas del mundo.

Presenta los principios para un liderazgo exitoso y verdadero: el optimismo, la valentía, tomar las decisiones adecuadas y la equidad. Disney pasó de estar en un momento difícil, apretado por la competencia y presionado por la tecnología cambiante, a renacer siendo una marca más fuerte en los mercados internacionales. Una lectura motivacional para cualquier empresario o para aquellos que quieran emprender su propio negocio.

 

3. Coworking: How freelancers Escape the Coffee Shop Office

Autoras: Angel Kwiatkowski / Beth Buczynski

Un libro que te resolverá todas las dudas que tengas sobre este modelo de trabajo flexible. Sus autoras son coworkers y a partir de su experiencia definen qué es el coworking, explican en qué consiste, cómo son los espacios, qué ventajas tiene y cómo son los perfiles que puedes encontrar en él.

Angel Kwiatkowski y Beth Buczynski también te mostrarán cómo es la vida dentro de un espacio de trabajo cooperativo contando la trayectoria de otros freelancers o emprendedores que han optado por seguir esta forma de trabajar.

 

4. Crea & Divaga: Vida y Reflexiones 

Autor: Jeff Bezos

Una reflexión sobre innovación, negocios e incluso política o cambio climático. El creador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, explica en este libro los principios fundamentales que le han guiado en la dirección y transformación de esta compañía.

Amazon ha revolucionado el mundo de los e-commerce y el negocio ha ido más allá, siendo ahora líder de la venta al por menor, pero también ser un gigante de la producción audiovisual y también de la carrera aeroespacial. El proyecto de Bezos lo ha convertido en el hombre más rico del mundo. Sin duda, una historia inspiradora y motivacional que no te dejará indiferente.

 

¿Te has leído ya alguno de estos 4 libros? Cuéntanos en comentarios qué te ha parecido.

Comenta

Contacta con el equipo de expertos en Coworking